Respaldados por la Municipalidad, vecinos del sector exigieron el retiro de las dos estructuras para captar y transmitir las eñales de celulares ubicadas dentro del Cementerio Israelita.
Vecinos de Recoleta protestaron para exigir el retiro de dos antenas para telefonía celular que fueron instaladas en el interior del Cementerio Israelita.
Las estructuras están ubicadas cerca de las intersecciones de Santa Ana con Enrique Donoso y de Zapadores con María Eugenia.
"Estamos protestando porque en el fondo no se nos considera como personas, y las antenas además contaminan... son 10 años que vamos a tener que convivir con estas monstruosas antenas", indicó Natalia Fuentes, una de las manifestantes.
"No sabemos si toda la comunidad está enterada de que están lucrando con el camposanto", agregó.
La protesta contó con el respaldo de la Municipalidad de Recoleta, que a través del jefe de gabinete de la alcaldía, Ricardo Sáez, anunció dos recursos de protección.
"Tiene que ver con vivir en un ambiente libre de contaminación y el derecho a propiedad, porque entendemos que la instalación de estas antenas finalmente desvaloriza las propiedades del sector, que en el último tiempo mejoraron su plusvalía por obras de infraestructura urbana", relató.
En el Cementerio Israelita no hubo pronunciamiento sobre el tema.
El caso aparece en medio de la polémica por la disminuida calidad de los servicios de telefonía celular, debido en parte al aumento de aparatos y escasez de antenas de comunicación.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.